x

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt

¿Necesitas información?
LLámanos 964 21 86 17,   722 37 93 30  

Blogs anteriores

Blog E+ 23-24 Francia:

Bonjour! Mi experiencia en Paris comenzó cuando tomé mi vuelo hacia el aeropuerto de ORLY Paris el 23 de marzo desde Valencia. Cuando llegué, acudí al apartamento donde viviría durante mi estancia en Francia. El apartamento se sitúa en un pueblo cerca de Paris, Neuilly-sur-Marne.

Después de dejar el equipaje, salí a dar un paseo por el barrio de Montmartre y visitar la Basílica del Sacré Coeur. Finalmente, al acabar el día comí en uno de los famosos cordon bleu.

El lunes empecé las prácticas en la clínica dental, situada en la ciudad de Bondy. Para llegar tenía que tomar un autobús a 5 minutos de donde me alojaba y que tarda más o menos en recorrer 11 km en 40 minutos, ya que aquí    en la zona de París, el tráfico es muy grande. Me recomendaron hacerme una tarjeta abono para el transporte llamada Navigo, ya que me serviría para  cualquier tipo de desplazamiento.

La primera semana pude ver algunas diferencias en los procedimientos odontológicos, en los materiales que se utilizan y los programas, pero en muchas cosas se asemeja con España. Aquí en Francia aún no está reconocida la función de Higienista Bucodental, aunque existe el papel de Asistente Dental, que tiene un parecido con el ciclo de Auxiliar de Enfermería que se hace en España. Se puede asistir al dentista en las intervenciones, preparar el material, etc. En mi caso, estuve asistiendo a la dentista en  las intervenciones, preparando el material en la sala de esterilización y también estuve un poco en la zona de recepción para escuchar y aprender un poco más el idioma francés.

En la clínica hay un ambiente muy agradable. La dentista y su auxiliar me han ayudado mucho a aprender francés y a cómo trabajar eficientemente en el gabinete. Al estar en una zona céntrica de la ciudad de Bondy, hay un supermercado cerca y varios restaurantes. La vida aquí es un poco cara, pero con un poco de organización se puede comer bien.

Durante estas semanas he ido visitando Paris, lugares famosos como la torre Eiffel o el museo de Louvre y también probar  la famosa crepe.

Ahora toca disfrutar de esta experiencia, seguir visitando lugares  conocidos de Paris y sus cercanías, seguir descubriendo la forma de trabajar y aprender mucho más el francés.

Blog E+ 23-24 Portugal:

Llegamos el día 24 de marzo a Quarteira, un pueblo costero pequeño que está situado en el Algarve de Portugal. Los atardeceres en la playa son simplemente impresionantes, definitivamente estamos enamorados de verlos. En Quarteira no hay muchas cosas que ver, pero tiene cerca otros pueblos bastante bonitos, Vilamoura, por ejemplo, que es más turístico y lo tenemos como máximo a 20min andando.

Cuando llegamos, nos alojamos en la casa en la que estaríamos las próximas semanas. Posteriormente nos dividimos los cuartos y nos acomodamos.

Una vez instalados nos fuimos a dar una vuelta para conocer un poco la zona, comprar y buscar algún sitio para cenar.

Al día siguiente fuimos a conocer los centros en el que íbamos a realizar nuestras prácticas. Nos hicieron una breve presentación y nos dieron un pequeño recorrido por los centros para conocerlos, comenzando nuestro periodo de prácticas.

Los de auxiliar de enfermería nos dividieron en dos centros, uno era un centro de día y el otro era un centro para personas con alzheimer y parkinson.

Durante el periodo de prácticas, hemos podido comprobar que hay diferencias entre las las funciones del TCAE en Portugal y España, permitiendo ampliar nuestros conocimientos en el ámbito sanitario.

Para llegar a las prácticas, las chicas que van al centro de día se desplazan caminando, ya que su centro está a 10 minutos del piso. Los otros compañeros se tienen que desplazar en autobús, ya que su centro de prácticas está en la ciudad de al lado.

En la residencia estamos Luis y Andrea, haciendo las funciones principales como: la higiene al paciente, darles la comida, cambiarles de ropa… también participamos en actividades socioculturales.

En el centro de día estamos Teresa y Carolina colaborando entre otras funciones con las actividades socioculturales.

La experiencia está siendo muy buena. Los primeros días hemos estado haciendo visitas a diferentes lugares, también fuimos a Lisboa para visitarla y conocer un poco de su historia.

Esperamos poder seguir visitando más lugares y conocer todo lo que se pueda.

Españoles por el mundo!!!

Teresa, Andrea, Carolina y Luis

.

Blog E+ 23-24 Portugal:

Tras tantos meses de espera, por fin el 24 de marzo empezamos nuestra aventura por Portugal. Esa misma tarde llegamos a Quarteira, una ciudad costera ubicada en el Algarve de Portugal, y la que a partir de ese momento sería nuestro hogar. La playa es impresionante y el clima es bastante parecido al mediterráneo.

Después de que nos enseñaran nuestros respectivos pisos y de acomodarnos, fuimos a conocer los alrededores y a buscar algún sitio para cenar todas juntas. No fue hasta el día siguiente que pudimos ir a un supermercado a hacer la compra, pues cuando llegamos ya estaban todos cerrados.

También conocimos nuestros lugares de prácticas y a todos nuestros compañeros. Cada uno de nosotros, dependiendo de nuestra titulación, realizamos las prácticas en lugares distintos.

Por un lado, las prácticas de dietética se desarrollan en un gimnasio muy popular de la ciudad. El papel del dietista es principalmente realizar evaluaciones gratuitas para que los clientes conozcan su estado nutricional, así como también elaborar planes nutricionales a quiénes sí que contraten sus servicios.

Por otro lado, las prácticas de higienista se realizan en una clínica dental especializada en implantes. En ella el higienista puede realizar tartrectomías, asistir al odontólogo, la esterilización del material y hacer promoción y prevención de la salud oral.

A lo largo de la semana pudimos conocer Tavira, una ciudad con mucho encanto situada junto al río Gilão. Además, también tuvimos la oportunidad de ir a Lisboa durante el fin de semana, puesto que el viernes 28 de marzo era festivo.

La experiencia hasta ahora es muy buena. La zona es muy bonita y esperamos poder visitar Oporto y las Cuevas de Benagil más adelante.

Un saludo: Ana Belén, Carla y Yasmina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Movilidad JOB-SHADOWING

(KA 131-HED) en Monza (Italia): Los profesores Nacho Tormo y Carlos Jordán realizan una movilidad de Job-Shadowing (KA 131-HED) en Monza (Italia) desde el 22 al 24 de abril en una clínica dental de la ciudad italiana.

El profesorado conoce los protocolos dentales a seguir en Italia a la vez de observar nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento en las patologías bucodentales.

La experiencia ha sido muy positiva. Coopsalus sigue abriendo sus fronteras y ampliando su mapa en Europa. Andiamo Europa!!!

 

(KA 131-HED) en Portugal: Las profesoras Eva Iniesta y Marta Aguilar han realizado una movilidad de Job-Shadowing (KA 131-HED) en Quarteira (Portugal) del 23 al 24 de mayo en una clínica dental de dicha ciudad.

Han podido conocer nuevas metodologías y protocolos en un país europeo y observar nuevas metodologías durante su estancia, resultando una experiencia muy productiva.

Coopsalus sigue aprendiendo y descubriendo el mapa europeo. Que boa experiência, Portugal!

Portimao, Portugal, 22-23

Lee nuestra experiencia E+ en Portimão y el día a día en el blog pinchando en el siguiente enlace: BLOG ERASMUS 22-23 en Portimão

Vicenza, Italia, 22-23

Lee nuestra experiencia E+ en Vicenza y el día a día en el blog pinchando en el siguiente enlace: BLOG ERASMUS 22-23 en Vicenza

Roma, Italia 21-22

Lee nuestra experiencia E+ y el día a día en el blog pinchando en el siguiente enlace: BLOG ERASMUS 21-22

Roma, Italia, 20-21

Lee nuestra experiencia E+ y el día a día en el blog pinchando en los dos enlaces. Erasmus + experiencia 20-21 y Blog Erasmus 20-21