Introducción y normativa
aplicable:
Introducción
A través de la publicación en nuestra página web, mostramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la Ley de Transparencia:
- Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que ha entrado en vigor el 10 de diciembre de 2014.
- Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.
- LEY 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.
Contiene información para reforzar la transparencia de la actividad pública de nuestro Centro de formación y garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía.
Normativa aplicable
LEY DE COOPERATIVAS: DECRET LEGISLATIU 2/2015, de 15 de maig, de Consell, pel qual aprova el text refós de la Llei de Cooperatives de la Comunitat Valenciana.
DECRETO LEY 4/2023, de 10 de marzo, del Consell de modificación Decreto Legislativo 2/2015, de 15 de mayo, del Consell, por el que aprueba el texto refundido de la Ley de Cooperativas de la Comunitat Valenciana.
CORRECCIÓN de errores del Decreto ley 4/2023, de 10 de marzo, del Consell, de modificación del Decreto Legislativo 2/2015, de 15 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de cooperativas de la Comunitat Valenciana.
LEY DE CONCIERTOS EDUCATIVOS: Real Decreto 2377/1985, de 18 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Normas Básicas sobre Conciertos Educativos.
Ley por la que se regula el SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL para el empleo en el ámbito laboral: Ley 30/2015, de 9 de septiembre.
Ley por la que se regula la FP DUAL: RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial y de la Dirección General de Centros Docentes, por la que se determinan las horas lectivas de tutoría de Formación Profesional Dual para los centros docentes privados concertados, curso 2022-2023, con carácter de máximo.
Política de Calidad, Sistema Integrado de Gestión de la Información, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Como continuidad de las acciones llevadas a cabo por SALUS, COOP. V. desde su creación para satisfacer las expectativas de sus clientes, plantilla y alumnado, la Dirección ha decidido adaptar el Sistema de Gestión existente a los requisitos establecidos en las Normas ISO-9001, ISO 27001, ISO 14001 e ISO 45001.
Lo conseguiremos con la constante mejora de la calidad en nuestros servicios, para lo cual la Dirección de SALUS, COOP.V. se compromete a:
· Alcanzar las cotas de calidad exigidas por nuestros clientes, estableciendo los medios de comunicación adecuados para conocer sus necesidades explícitas e implícitas.
· Mantener una relación adecuada con nuestros proveedores y personal docente para conseguir la calidad adecuada en el servicio prestado.
· Mantener un ambiente de trabajo adecuado en el centro para una mayor eficacia del servicio formativo.
· Mejorar el nivel profesional de nuestra plantilla mediante la formación continua y permanente que permita obtener la satisfacción de estos y su desarrollo profesional.
· Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud, eliminando los peligros relacionados con el trabajo y reducir los riesgos para la SST.
· Cumplir con los requisitos legales propios de las actividades de SALUS COOP V. así como de los especificados por nuestros clientes y otros suscritos por la cooperativa y, en especial, en materia de Calidad, Seguridad de la Información, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, aportar los medios y recursos necesarios para que sean implementados con la legislación y normativa vigente.
· Liderar y fomentar la mejora continua del Sistema de Gestión Integrado.
Esta Política se comunicada a toda la plantilla de la Cooperativa para que pueda llevarse a cabo y se revisa cuando es necesario para su adecuación a los propósitos de la empresa. Así mismo, se pone a disposición de todo particular, organismo o empresa interesada.
Castellón de la Plana, septiembre de 2022.
Organigrama:

Estructura organizativa:
SALUS COOP V. es una cooperativa de trabajo asociado en la que los socios/as, mediante la aportación de su trabajo a tiempo parcial o completo, consiguen llevar a cabo las actividades del centro de formación. se estructura con los órganos de:
- ASAMBLEA GENERAL, formada por todos los socios/as debidamente reunidos. Es el órgano soberano de la cooperativa, poniendo en práctica la autogestión, en democracia e igualdad y aprobando el Plan Estratégico y los Planes de Gestión anuales.
- CONSEJO RECTOR formado por cuatro socios/as. Es el órgano de gobierno y representación de la cooperativa; responsable de la gestión según las directrices establecidas por la Asamblea General.
Consejo Rector (2022 – 2024)
Carlos Romero Vellón
Cargo: Presidente Consejo Rector
Antigüedad en la cooperativa: marzo de 2012
Almudena Barahona Serrano
Cargo: Secretaria Consejo Rector
Antigüedad en la cooperativa: septiembre de 2004
Juan Ignacio Tormo Vilanova
Cargo: Tesorero Consejo Rector
Antigüedad en la cooperativa: septiembre de 2017
Mª Consuelo Peiró Barber
Cargo: Vocal Consejo Rector
Antigüedad en la cooperativa: septiembre de 2004
SALUS como centro formativo cuenta con los siguientes órganos:
- EQUIPO DIRECTIVO: órgano que dirige y ejecuta el Plan General Anual del Centro y las acciones recogidas en el Plan de Gestión del Consejo Rector.
- DIRECCIÓN DE CICLOS FORMATIVOS
- SECRETARIA
- JEFATURA DE ESTUDIOS
- CONSEJO ESCOLAR: órgano de participación en el control y gestión del centro de los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa.
- CLAUSTRO: órgano de participación de todo el profesorado. Tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, evaluar, decidir e informar sobre los aspectos docentes del Centro.
- Departamento de ORIENTACIÓN
- Departamento de INSERCIÓN LABORAL
SALUS cuenta también con los siguientes departamentos:
- Departamento de ADMINISTRACIÓN
- Departamento de FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- Departamento de CALIDAD
- Departamento de SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Departamento de RIESGOS LABORALES
- Departamento de IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
- Departamento de VISIBILIDAD
Subvenciones ayudas y convenios:
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. Tablas salariales VI convenio
Resolución de 5 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican los Acuerdos de aprobación de las tablas salariales para el año 2022 y la modificación del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. Tablas salariales VII convenio
PROGRAMA ERASMUS +
Movilidades Ciclos Formativos Grado Medio Curso 22 – 24. Doc Proyecto KA 122.
Movilidades Ciclos Formativos Grado Superior Curso 22 -24. Doc Proyecto KA 131.
Movilidades Ciclos Formativos Grado Medio y Grado Superior Curso 19 – 22. Doc Proyecto KA102 y KA103.
Movilidades Ciclos Formativos Grado Medio y Grado Superior Curso 17 – 19. Doc Proyecto KA102 Y KA103.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. FPE. 2021. Doc Resolución FPE 2021.
- TRANSPORTE SANITARIO
- ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
SOCIALES - SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
- SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES
- CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB
- ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
- ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. FPE. 2022. Doc Resolución FPE 2022
- SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
- TRANSPORTE SANITARIO
- ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
SOCIALES - SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
- CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB
OTRAS SUBVENCIONES.
2021 | Conselleria d’Educació, Cultura i Esports | Formación Profesional DUAL curso 20 – 21 | 13.753,52 € |
2021 | PROGRAMA ONDA AMB TU, Itineraris integrats per a la inserció sociolaboral de persones en situació de risc o d’exclusió social | Curso en instalaciones sanitarias | 2.040,00 € |
2020 | LABORA | Formación Primeros Auxilios TE Lucena | 2.500,00 € |
2020 | Conselleria d’Educació, Cultura i Esports | Formación Profesional DUAL curso 19 – 20 | 10.842,00 € |
2020 | Consorcio Pacto Local por el Empleo de Castelló – área “Actividades Sociosanitarias” | Curs “Neteja d’instal·lacions sanitàries” | 4.940,00 € |
2020 | Consorcio Pacto Local por el Empleo de Castelló – área “Actividades Sociosanitarias” | Curs “Característiques i necessitats d’atenció higiénico-sanitaria de les persones dependents en el seu domicili” | 4.940,00 € |
2019
Entidad | Actividad subvencionada | Importe |
LABORA | Formación Primeros Auxilios TE Lucena | 2.500,00 € |
Conselleria d’Educació, Cultura i Esports | Formación Profesional DUAL curso 19 – 20 | 10.842,00 € |
Consorcio Pacto Local por el Empleo de Castelló – área “Actividades Sociosanitarias” | Curs “Neteja d’instal·lacions sanitàries” | 4.940,00 € |
Consorcio Pacto Local por el Empleo de Castelló – área “Actividades Sociosanitarias” | Curs “Característiques i necessitats d’atenció higiénico-sanitaria de les persones dependents en el seu domicili” | 4.940,00 € |